Horarios, dirección y teléfonos de Parroquia Santa Catalina de Alejandría
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
La Arquidiócesis de San José abarca un área geográfica que incluye la mayor parte de la provincia de San José, así como algunas partes de las provincias vecinas de Heredia, Alajuela y Cartago (Tres Ríos). Esta diócesis es la más grande en términos de población y territorio en todo el país.
El actual arzobispo de la Arquidiócesis de San José es Monseñor José Rafael Quirós, quien ha estado al frente de la diócesis desde el año 2013. Bajo su liderazgo, la Arquidiócesis ha experimentado un crecimiento significativo, tanto en términos de su membresía como en su influencia en la sociedad costarricense.
La Arquidiócesis de San José es una de las principales diócesis de Costa Rica, y su sede se encuentra en la capital del país. Fue fundada en el año 1850 y ha sido un punto de referencia para los católicos de la región durante más de siglo y medio.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.
Los dominicos regentaron la filial hasta 1960, cuando se elevó a parroquia incorporando la Capilla de El Carmen.