Biografía de Ian Sancho
La historia del Yudoka Costarricense Ian Sancho. Uno de los mejores representantes del deporte en Costa Rica. Deportistas Ticos.
Aquí veremos la historia de los costarricenses que cambiaron la historia y dejaron en grande el nombre de Costa Rica, marcando generaciones y dando un nuevo rumbo a Costa Rica.
Biografías de costarricenses escritas por costarricenses, con datos únicos y muchas de ellas revisadas y aprobadas por los mismos protagonistas.
Los invito a adentrarse en el camino que los llevo a ser las personas por las que llegaron a ser conocidos y los que los cambio para siempre, sacándolos del anonimato.
Conozco a:
La historia del Yudoka Costarricense Ian Sancho. Uno de los mejores representantes del deporte en Costa Rica. Deportistas Ticos.
Hablar de Arístides Guzmán, es más que la historia de un genio contamos la historia de una de las mayores influencias de la música tica con la fabricación de sus instrumentos. Cuantos grandes ticos afinaron las guitarras Guzmán y lo seguirán haciendo con el legado de su familia. Inicios de Arístides Guzmán Desde pequeño tuvo …
La historia del joven que cambió la forma de ver el BMX en Costa Rica y se encamina a los juegos Olímpicos de Tokio.
Hanna además de con su ejemplo participa activamente en la lucha por la equidad de género, empoderamiento femenino y lucha contra la violencia. Cabe destacar también tiene una labor muy fuerte porque se apoye a todos los deportistas costarricenses y no solo al fútbol, especialmente en el factor económico.
¿Quien invento la receta del Chifrijo? Don Miguel Angel Cordero Araya, creador de la receta del Chifrijo, es un Sancarleño nacido el 22 de octubre de 1979 y actualmente a sus más de 80 años aun recuerda como desde joven fue muy trabajador. Don Miguel Cordero siempre estuvo acompañado por su gusto los negocios; el …
Albert Robinson, aunque para muchos fue un indigente que les incomodaba y olía mal, para los que lo conocimos y hablamos con él supimos era además de un gran músico, poeta, que hablaba 3 idiomas y en su mejor momento mostró amplio conocimiento en filosofía y sobre la vida.
Gorgojo fue un humorista nacional querido por muchos y aborrecido por otros debido a su carácter humorístico de doble sentido y vulgar. Sin embargo hacer reír a la gente no es tarea de tontos y se necesita mucha creatividad para crear un estilo único e inigualable.